Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Una de las preguntas más recurrentes que se hace todo aquel que quiere viajar a las Azores es qué isla elegir. Hay nueve en el archipiélago, cada una con su personalidad y con atractivos muy sugerentes. Las más grandes dan para una semana, mientras que las más pequeñitas se pueden ver en uno o dos días. Pero para configurar este viaje hay que tener en cuenta la logística de vuelos y barcos y si compensa en términos de tiempo y dinero. Para ayudarte a resolver este dilema hemos preparado este post con diferentes rutas por las Azores en función de los días que dispongas


Descubrir seis de las nueve islas que forman parte del archipiélago de las Azores en tres viajes diferentes ha sido una de las mejores experiencias que hemos vivido recorriendo el mundo. La atracción que ejercen estos pedazos de tierra flotando en mitad del Atlántico, casi a medio camino entre Europa y Norteamérica, es irresistible. Su naturaleza desbordante y la singularidad de un paisaje que no se puede ver en ningún otro lugar del Viejo Continente son las claves para que quien acuda a las Azores, tarde o temprano repita.

Arcoíris en la isla de Flores
Arcoíris en la isla de Flores

Salvo que se disponga de un mes entero o incluso más tiempo, es una misión imposible recorrer todo el archipiélago de una tacada. Supone también un desembolso económico muy importante, ya que los vuelos entre islas tienen un precio muy elevado (más caros incluso que el trayecto desde la península) y en determinadas épocas del año la climatología puede trastocar los planes. Por eso toca elegir, y ahí es dónde está el gran dilema que te vamos a ayudar a resolver

Cómo viajar a las Azores

La irrupción hace algunos años de las compañías de bajo coste en los vuelos a las Azores democratizó los viajes a este archipiélago portugués que hasta el momento había sido terreno casi vedado para unos pocos privilegiados. 

Gracias a Ryanair y EasyJet es posible plantarse en São Miguel o Terceira desde Oporto o Lisboa por muy poco dinero. De las tres veces que hemos viajado al archipiélago lo hemos hecho dos desde la ciudad del Douro y una desde la capital lusa. También desde Madrid y Barcelona se pueden encontrar vuelos a las Azores, especialmente en los meses de verano.

En esta guía tienes todo lo que necesitas saber para preparar un viaje a las Azores.

Azores, qué isla elegir en función de los días que dispongas

Fruto de nuestra experiencia viajando por las Azores, te vamos a dar diferentes opciones en función de los días que dispongas para recorrer el archipiélago. Todas ellas parten de una misma premisa: no se puede pretender ver muchas islas en muy poco tiempo. Es mejor saborear con calma una o dos ellas y regresar en el futuro, que intentar abarcar mucho para estar todo el día a la carrera. Las Azores son para paladearlas con sosiego y sin prisas. Porque ese es parte de su encanto. En nuestro post dedicado a qué ver en las Azores isla a isla lo puedes comprobar.

Lagoa de Santiago de São Miguel
Lagoa de Santiago de São Miguel

Viajar a las Azores 7 días

Una semana es el tiempo mínimo que hay que dedicarle a un viaje a las Azores. Es lo que pide cualquiera de las islas más grandes para poder recorrerlas al completo. Hay que tener en cuenta un dato muy importante: las Azores es un paraíso para los amanes del senderismo y cada isla cuenta con una red de senderos de lo más sugerente. Una ruta lleva una mañana o una tarde entera, por lo que hay que tener muy presente cuántas de ellas se quieren hacer para calcular a partir de ahí el itinerario.

Ruta 1. São Miguel al completo

La opción más demandada y popular para viajar a las Azores en 7 días es decantarse únicamente por São Miguel. Es un buen acercamiento al archipiélago, ya que en la principal isla tenemos una buena representación de todo lo que nos espera. En una semana se puede hacer un recorrido muy completo visitando todos sus principales atractivos y hacer dos o tres rutas de senderismo. También hay que tener en cuenta que si se viaja en verano habrá que dejar tiempo para disfrutar con calma de sus playas y piscinas naturales.

Campos de té de São Miguel
Campos de té de São Miguel

Ruta 2. Cuatro días en São Miguel y tres en Terceira

No es lo ideal dedicarle tan poco a São Miguel ya que es una isla que pide un mínimo de cinco días, pero proponemos esta ruta para los que no se queden con las ganas de hacer una pequeña incursión en Terceira. En esta isla recomendamos un mínimo de tres días. Si se opta por esta alternativa se puede volar a São Miguel, tomar un vuelo interno a Terceira y regresar a la península desde esta última. O viceversa. 

Furnas do Enxofre de Terceira
Furnas do Enxofre de Terceira

Ruta 3. Cinco días en São Miguel y dos en Santa María

Para mezclar dos islas en una semana se puede optar también por destinar cinco días a São Miguel, que no está nada mal, y volar desde allí a Santa María para estar dos jornadas. Se trata en un trayecto muy corto de unos veinte minutos. El único problema es que esta ruta encarece el viaje ya que habrá que tomar dos vuelos internos, el de ida a Santa María y el de regreso a São Miguel.

Ruta 4. Flores al completo con excursión de un día a Corvo

Aunque no fue hasta nuestro tercer viaje a las Azores cuando descubrimos la isla de Flores, recomendamos no descartarla para una primera incursión en el archipiélago. A pesar de su reducido tamaño, es la más frondosa y sorprendente de todas y aunque se puede recorrer perfectamente en tres o cinco días, brindarle una semana permite disfrutarla con mucha más calma, hacer las principales rutas de senderismo que existen, relajarse en sus zonas de baño y visitar la vecina isla de Corvo en una excursión de un día. Hay que tener en cuenta además que no serían siete días al completo, sino cinco ya que a Flores no hay vuelos directos desde la península y es necesario hacer escala probablemente en São Miguel. Salvo que haya mucha suerte con las combinaciones de vuelos, lo más normal es que viajar a Flores implique hacer una noche en São Miguel a la ida y otra a la vuelta. 

Fajã de Lopo Vaz de Flores
Fajã de Lopo Vaz de Flores

Ruta 5. Terceira más Pico o São Jorge

Una última ruta que proponemos es volar desde la península a Terceira, dedicarle tres o cuatro días y emplear el resto en conocer otra isla del grupo central como Pico o São Jorge. Esta opción la recomendamos para aquellos que tengan el objetivo de subir la Montanha do Pico, la cumbre más alta de Portugal o hacer algunas de las formidables rutas de senderismo que tiene la isla de São Jorge. Para viajar desde Terceira a Pico o São Jorge se puede optar por el barco, aunque eso incremente los tiempos y, en determinadas épocas, pueda truncar los planes marcados ya que si las condiciones del océano no son óptimas las travesías en barco se pueden cancelar.

Montanha do Pico
Montanha do Pico

Viajar a las Azores 10 días

Con diez días en las Azores tendríamos mucha más libertad para configurar un itinerario, no mucho más ambicioso que el de una semana, pero sí un poco más pausado. En este periodo de tiempo es posible ver dos islas sin ningún problema e incluso tres, por lo que sería un perfecto acercamiento al archipiélago.

Ruta 1. Seis días en São Miguel y cuatro en Terceira

Es la combinación perfecta para ver estas dos islas y además con la ventaja de poder llegar a una desde la península y regresar desde otra, con el correspondiente ahorro de un vuelo interno. Seis días en São Miguel permiten recorrerla al completo, hacer senderismo, realizar alguna actividad como el avistamiento de cetáceos y también relajarse en sus zonas de baño. Y lo mismo decimos de Terceira, cuatro días son suficientes para disfrutar de sus principales atractivos.

Cascada del Salto do Cabrito de São Miguel
Cascada del Salto do Cabrito de São Miguel

Ruta 2. Siete días en São Miguel y tres en Santa María

Volvemos a proponer esta combinación de islas dedicando más días a la principal y también a la pequeña Santa María. A pesar del reducido tamaño de esta última, la presencia de las mejores playas que ver en las Azores puede alargar el viaje sin problemas si éste se lleva a cabo en los meses de verano.

Ruta 3. Seis días en São Miguel y cuatro en Flores

En un viaje de diez días a las Azores sí se podría combinar São Miguel con Flores configurando la que creemos que es una opción muy atractiva. De hecho, la estancia en São Miguel se puede repartir entre tres días al principio del viaje y tres al final y los cuatro días en Flores con la posibilidad de hacer una excursión de un día a Corvo colocarlos en medio. 

Una de las lagunas de Flores
Una de las lagunas de Flores

Ruta 4. Cuatro días en Pico, cuatro en São Jorge y dos en Faial

Esta ruta brinda la opción de recorrer tres islas del grupo central en los diez días de viaje. Es ambicioso, pero es lo que nosotros hicimos en nuestro segundo viaje a las Azores. Lo ideal en este caso sería buscar un vuelo directo a Pico desde la península, aunque eso encarece el precio. De lo contrario habría que hacer escala en São Miguel, volar posteriormente a Pico, São Jorge o Faial e iniciar en ellas la ruta. Para moverse por estas tres islas se puede optar por el barco, los tiempos de viaje son asumibles y el precio se reduce considerablemente. Como este viaje lo hicimos a finales de octubre, sufrimos la suspensión de varias travesías, lo que finalmente obligó a que solo estuviéramos en Faial una noche. Por eso hay que tener en cuenta que pueda surgir un contratiempo de este tipo.

Caldeira de Faial
Caldeira de Faial

Viajar a las Azores 15 días

Es la última propuesta de rutas que vamos a hacer porque, siendo realistas, es muy complicado que una persona pueda disponer de más de quince días para hacer un viaje de este tipo. Pero dos semanas sería óptimo para llevarse una radiografía muy completa del archipiélago ya que brinda la posibilidad de visitar casi la mitad de su territorio.

Ruta 1. Siete días en São Miguel, cuatro en Terceira y tres en Santa María

En un viaje de 15 días a las Azores sería factible combinar São Miguel y Terceira con una tercera isla como Santa María e insistiendo en la ventaja de poder llegar desde la península a una de las dos primeras y regresar desde una diferente. Hemos incidido en que una semana es lo óptimo para recorrer São Miguel, mientras que cuatro días en Terceira y tres en Santa María son suficientes para descubrir ambas islas.

Angra do Heroísmo, capital de Terceira
Angra do Heroísmo, capital de Terceira

Ruta 2. Siete días en São Miguel, cuatro en São Jorge y tres en Pico

Con quince días las combinaciones de São Miguel con otras islas son casi infinitas. Esta propuesta la hacemos para los amantes del senderismo que quieran conocer con calma São Miguel, subir la Montanha do Pico y hacer las rutas que propone São Jorge, la isla más óptima para esta práctica.

Isla de São Jorge
Isla de São Jorge

Ruta 3. Siete días en São Miguel y siete en Flores con excursión de un día a Corvo

Dedicarle una semana a cada una de nuestras dos islas favoritas del archipiélago es una auténtica pasada. Sobre todo porque Flores, a pesar de ser la cuarta más pequeña, da de sí para estar siete días sin despeinarse. Y si además una de esas jornadas o incluso dos se emplean en hacer una excursión a Corvo, con mucha más razón.

Senderismo en Flores
Senderismo en Flores

Ruta 4. Siete días en São Miguel, tres en Faial y cuatro en Flores

En la ruta de São Miguel más Flores podemos incluir en la ecuación a Faial como parada intermedia. La razón es que desde Faial hay numerosas combinaciones de vuelos a Flores. Restaríamos días de estancia en esta última, pero a cambio tendríamos la posibilidad de conocer lugares increíbles como la Caldeira, el Vulcão dos Capelinhos y la fantástica ciudad de Horta.

Sete Cidades en São Miguel
Sete Cidades en São Miguel

Ruta 5. Cuatro días en Terceira, tres en Pico, tres en Faial y tres en São Jorge o Graciosa

La última ruta que proponemos es visitar casi al completo las islas del grupo central del archipiélago, con la ventaja de abaratar costes porque entre ellas se puede optar por el barco. Volaríamos a Terceira desde la península para dedicarle cuatro días. El viaje continuaría, según precios y combinaciones, en Pico, Faial o São Jorge dedicando tres jornadas a cada una. Se puede sustituir cualquiera de ellas por Graciosa (a la pobre la hemos dejado fuera de todas las rutas), pero es más viable decantarse por las tres que están más cercanas geográficamente.

Vista de Terceira
Vista de Terceira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Vive Portugal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.