Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Son cada vez más los viajeros que deciden explorar los archipiélagos portugueses del Atlántico. Madeira lleva años incrementando de manera imparable su popularidad, y las Azores se van haciendo un hueco poco a poco. Aunque ambos tienen alguna similitud, nos encontramos ante destinos muy diferentes para viajeros que buscan cosas diferentes. Nuestro consejo es visitar en algún momento los dos pero, si de inicio, se plantea el dilema de ir a Azores o Madeira te vamos a dar algunas claves que te ayudarán en tu elección


El turismo español ha vivido durante años injustamente de espaldas a Portugal y mucho más a sus regiones insulares. Más allá de Lisboa, Oporto y Coímbra, no se conocía la extraordinaria belleza de un país que a nosotros nos sigue enamorando con cada viaje. Afortunadamente esa tendencia ha cambiado y, con ella, también se ha incrementado el interés por unas islas a las que muchos españoles no se habían planteado viajar hasta ahora. Cierto es que nosotros tenemos las maravillosas Canarias, pero los archipiélagos de las Azores y Madeira ofrecen una propuesta viajera totalmente diferente y complementaria. No es necesario tener que elegir. Nosotros conocemos la mayor parte de las Canarias y hemos visitado en dos ocasiones Madeira y en tres las Azores. Sin embargo, es cierto que para una primera incursión en la Portugal insular surgen dudas y la dicotomía entre Azores y Madeira es inevitable que sobrevuele.

En este post vamos a arrojar luz sobre este dilema porque estamos hablando de viajes muy diferentes. Y nos solo en lo que nos van a ofrecer unas islas y otras, sino también en la logística y en el precio.

Azores o Madeira. 10 claves para que salgas de dudas

Desde los precios de los vuelos, los alojamientos y el coche de alquiler hasta el tipo de paisajes y de atractivos que te vas a encontrar en unas y otras. Fruto de nuestros viajes a las Azores y Madeira te vamos a dar diez claves que necesitas saber antes de tomar la decisión de viajar a uno u otro archipiélago.

Destinos de naturaleza

Lo primero que conviene aclarar es que tanto Azores como Madeira son destinos para amantes de la naturaleza y no para los que busquen playa paradisiacas en las que tostarse al sol. Salvo la isla madeirense de Porto Santo y la azoriana de Santa María, el resto carece de grandes arenales. Sí hay piscinas naturales y bonitas playas de rocas o arena negra para poderse darse un chapuzón casi a diario. Pero siempre como complemento a una ruta de senderismo o a un recorrido en coche por miradores, calderas volcánicas o pueblos con encanto. Pensar que viajar a Azores o Madeira es hacerlo a Seychelles o a Mauricio es un error de bulto que puede provocar una gran decepción.

Flores
Flores

Vuelos

Viajar a Madeira es sin duda más económico que hacerlo a las Azores, entre otras cosas porque la oferta es mayor. Hay más vuelos, especialmente desde España y con tarifas más ajustadas. Eso sí para viajar a ambos archipiélagos en bajo coste (Ryanair y easyJet) no queda otra remedio que hacerlo desde Oporto o Lisboa. La oferta de alojamientos en Madeira también es sensiblemente más elevada, lo que permite también ahorrar en ese capítulo. En otros servicios como el coche de alquiler, las cosas están más parejas.

Vuelo interno de la compañía Sata
Vuelo interno de la compañía Sata

Tipos de alojamiento

Partiendo de la base de que sería un error viajar a Azores o Madeira para meterse en un hotel y no salir de él, hay que señalar que el tipo de alojamientos en uno y otro archipiélago son diferentes. Azores se ha protegido del turismo de masas con hoteles más pequeños que dan un mayor peso a la ubicación. También posee numerosos apartamentos y complejos de turismo rural con muchísimo encanto. Sin embargo, en Madeira sí es posible encontrar resort de grandes cadenas con todo incluido.

Nuestra habitación en el hotel Tui Blue Madeira Gardens
Nuestra habitación en el hotel Tui Blue Madeira Gardens

La logística

Una de las claves de esta elección es la logística del viaje y los días que se disponen para hacerlo. En nuestro post dedicado a qué isla de Azores elegir ya dejamos claro que es imposible visitar al completo un archipiélago de nueve islas donde los vuelos internos no son precisamente baratos. Hay que escoger, y en siete días por ejemplo lo ideal es quedarse únicamente con la mayor de las islas azorianas, São Miguel. Haría falta mínimo un mes para visitarlas todas o emprender varios viajes al archipiélago como ha sido nuestro caso.

Parque Terra Nostra de la isla de São Miguel
Parque Terra Nostra de la isla de São Miguel

Sin embargo, el archipiélago de Madeira solo tiene dos islas visitables: la principal (Madeira) y Porto Santo. La primera tiene una extensión similar a São Miguel por lo que una semana es el tiempo mínimo para visitarla casi al completo. Porto Santo destaca por su gran playa de arena dorada, es posible hacer una excursión de un día o dedicarle un par de jornadas. Pero si se deja fuera de la ecuación tampoco pasa nada.

Senderismo

Los amantes del senderismo no deben elegir entre Azores o Madeira, sino que tienen que hacer todo lo posible para viajar a los dos archipiélagos. En ambos existe un amplio abanico de rutas para todos los gustos y niveles. En Azores, por ejemplo, tenemos la subida a la cumbre más alta de Portugal, la Montanha do Pico, además de una red de senderos muy bien señalizados en cada una de las nueve islas. Nos gustaron especialmente los de la isla de Flores. Mientras, Madeira, no se queda para atrás con rutas alucinantes como la senda del pico Areeiro al Ruivo, las levadas de las 25 Fontes y el Caldeirão Verde y la punta de São Lourenço, por poner solo algunos ejemplos. Solo haciendo rutas de senderismo el viaje a ambos destinos se puede alargar todo lo que queramos y más.

Pico Areeiro
Pico Areeiro

Playas

Ni Azores ni Madeira son destinos playeros. Esa es la clave de que no se hayan convertido en paraísos masificados repletos de ‘resort’ de turistas de sol y playa. Siempre lo repetimos, que nadie vaya a estos archipiélagos en busca de este recurso porque se llevará una gran decepción.

Sin embargo, si la vertiente de los baños en el Atlántico tiene un componente importante en el viaje, entonces Madeira tiene más papeletas de ganar la partida. Cuenta con varias playas artificiales de arena dorada como las de Calheta y Machico, otras de arena negra como la de Caniçal y numerosas piscinas naturales y calas de cantos rodados. Sin embargo para playa playa, la de Porto Santo. Un arenal dorado muy extenso de aguas tranquilas y cristalinas que nada tiene que envidiar al de cualquier otra isla.

Playa de Porto Santo
Playa de Porto Santo

En Azores hay de todo porque cada una de sus nueve islas tiene su propia personalidad. El paraíso de las playas en el archipiélago es sin duda Santa María, que algunos la denominan el ‘Algarve insular’ portugués. Faial tiene la bonita playa de Porto Pim y en São Miguel hay que mencionar las de Fogo, Água D’Alto, Areal de Santa Bárbara y la de Pópulo. El resto de las islas ofrecen también algunos pequeños arenales o piscinas naturales para matar el gusanillo del baño, que sienta fenomenal al final del día después de hacer una ruta de senderismo.

¿Cuál es más económico?

La pregunta del millón para desequilibrar la balanza entre Azores y Madeira. Es complicado decir sin matices que un archipiélago u otro es más económico porque entran en juego numerosos condicionantes, pero no cabe duda de que en la mayoría de los casos resulta más barato viajar a Madeira. En primer lugar porque la oferta de vuelos es mayor. En segundo porque en Azores, en cuanto haya que tomar un avión interno, el presupuesto se encarece notablemente. En Madeira también hay más oferta de alojamientos, y eso hace que los precios en determinadas épocas pueden ser más ajustados. Eso sí, a la hora de comer la sensación que tenemos es que São Miguel y Terceira son más baratas que Madeira. La cosa cambia en Pico, donde sus restaurantes son un poco más elitistas y en Flores, donde la reducida oferta hace que suban algo los precios sin que sean prohibitivos.

La conducción

Las personas que disfruten conduciendo por carreteras serpenteantes y de montaña pueden saltarte este punto, pero los que sean un poco aprensivos en ese sentido deben saber que la conducción en Madeira es una auténtica montaña rusa. Lo lógico teniendo en cuenta la orografía de la isla. Aunque las decenas de túneles que se han construido ayudan y mucho, las carreteras madeirenses son apasionantes para algunos, pero demasiado tortuosas para otros.

Nuestro coche de alquiler en São Miguel
Nuestro coche de alquiler en São Miguel

En Azores también hay carreteras de montaña, pero suelen ser más amables y todas ellas con un firme extraordinario. Conducir por vías flanqueadas por hortensias es una experiencia única y mucho más cuando es obligatorio hacer paradas casi contantes para asomarse a su interminable red de miradores.

La gastronomía

Es uno de los puntos más igualados entre Azores y Madeira, ya que la gastronomía de ambos archipiélagos es muy similar. Los productos del mar reinan en la cocina como no podía ser de otra forma, con especial atención a las lapas. En Madeira merece la pena también probar sus espetos de carne en palos de laurel y el Azores, sus quesos. Cada archipiélago tiene su propio pan típico, que además guarda muchas similitudes. En Madeira está el bolo do caco y en Azores, el bolo lêvedo. Personalmente nos gusta más el segundo y está delicioso, por ejemplo, para hacer un pequeño bocadillo de jamón y quedo y degustarlo durante una ruta de senderismo.

Lapas de la isla de São Miguel
Lapas de la isla de São Miguel

Climatología

Como islas verdes que son, los archipiélagos de Madeira y Azores tienen un clima más húmedo y lluvioso que Canarias. Sin embargo, hay una sensible diferencia en este aspecto. La isla de Madeira, especialmente la costa, suele registrar temperaturas más agradables y cielos más despejados durante todo el año. Otra cosa es el interior, donde las nubes se pueden agarrar durante días. En Azores, las lluvias son más copiosas y el tiempo es más inestable, especialmente en invierno y gran parte de la primavera y el otoño.

Arcoíris en la isla de Flores
Arcoíris en la isla de Flores

Por poner un ejemplo, nosotros hemos visitado Madeira el puente de diciembre con un tiempo estupendo, algo casi utópico en Azores, donde a finales de octubre tuvimos unos días horribles. Si las fechas del viaje son meses como noviembre, diciembre, enero y febrero, recomendamos elegir Madeira sin ningún género de dudas. El resto del año la balanza puede estar más igualada. Un consejo, es recomendable visualizar cada día las webcam que hay en las diferentes islas (están son las de Azores y estas las de Madeira) para diseñar la ruta en función de la climatología que puede variar radicalmente en cuestión de unos kilómetros.

¿Azores o Madeira? Nuestro veredicto

Como veis es muy complicado elegir entre Azores y Madeira ya que hay características comunes entre ambos archipiélagos que hacen que sea una quimera desequilibrar la balanza. Cierto es que Madeira ha ganado mucha popularidad en los últimos años, por lo que aquellos que busquen destinos más auténticos y virginales deben elegir sin duda Azores y si pueden optar por la isla de Flores, mejor que mejor.

Los que se sientan más cómodos con una mayor infraestructura hotelera y turística, pueden empezar por Madeira, que tiene todos los ingredientes necesarios para pasar al menos una semana inolvidable: playas, piscinas naturales, miradores, cascadas, rutas de senderismo, pueblos con encanto… Estamos convencidos que tras este viaje la curiosidad por descubrir las regiones insulares portuguesas aumentará y Azores empezará a sobrevolar en el horizonte para una próxima escapada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas del blog

Scroll al inicio
Vive Portugal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.