Índice de contenidos
2020 prometía ser histórico para el turismo en Portugal. El concienzudo y silencioso trabajo que había convertido el país luso en uno de los destinos de moda en el mundo, iba a alcanzar su cénit en un año donde se iban a batir todos los récords de visitantes. Sin embargo, la pandemia del coronavirus frenó en seco esa progresión trepidante. El turismo ha sido sin duda el sector más afectado por un virus que parece seguir empeñado en cobrarse vidas y truncar sueños.
En los escenarios más extremos es cuando se ve la capacidad de reinventarse y sobreponerse a las adversidades. Portugal ha sabido hacerlo. Después de una primera oleada de la COVID-19 con una incidencia más baja que en el resto de sus vecinos europeos, el sector del turismo en el país luso ha solventado con nota el verano. Se ha consolidado como un destino seguro donde se ha podido disfrutar de gran parte de sus atractivos. Portugal ha rayado a un gran nivel en el peor momento posible y así se ha reconocido en los prestigiosos World Travel Awards, popularmente denominados los ‘Óscar del turismo’.

A pesar del efecto devastador que ha tenido el coronavirus para el mundo de los viajes, la participación en estos galardones ha sido muy elevada. El número de votos emitidos por el público ha marcado una cifra récord y, junto a la opinión de los profesionales de la industria, se han establecido los ganadores en la interminable lista de categorías que configuran estos World Travel Awards.
Azores, Madeira, el Algarve y Oporto, entre los premiados
Como no podía ser de otra forma, Portugal ha brillado un año más en estos premios llevándose para tierras lusas algunos de los galardones más importantes. Nos ha hecho especial ilusión el reconocimiento que se han recogido nuestras queridas islas Azores. El archipiélago ha ganado el premio como mejor destino de turismo de aventuras. No es para menos. Senderismo, bicicleta, buceo, espeleología o barranquismo son algunas de la apasionantes actividades que se pueden realizar en unas islas que seguirán dando mucho de qué hablar en los próximos años.
La otra región autónoma de Portugal, Madeira, ha sido galardonada como mejor destino insular. A pesar de su creciente popularidad, el paisaje vertical madeirense, donde la naturaleza más pura explota en cualquier rincón, sigue conformando una de las principales reservas de Europa.

Si hablamos de turismo en Portugal hay que haberlo obligatoriamente del Algarve, una región que este verano no ha perdido ni un ápice de su magnetismo. El destino playero por excelencia del país vecino ha recibido el premio como mejor destino de playa. Por su parte, Oporto ha vuelto a llevarse el galardón de mejor escapada urbana. No es para menos. La ciudad del Douro ha conseguido situarse como una de las urbes más visitadas de toda Europa y nadie se resiste a los encantos de su Ribeira, el sabor de sus bodegas y el magnetismo de sus miradores.
Por último hay que mencionar que las pasarelas de los passadiços del Paiva han sido reconocidas como la mejor atracción turística de aventura. Además, Portugal ha recibido por cuarto año consecutivo un más que merecido galardón como el mejor destino europeo del año 2020. Motivos más que suficientes para seguir visitando un país que está dispuesto a bañarse cada año en el oro de los ‘Óscar’ del turismo.